Nos encontramos ante uno de los lugares con más poder del planeta. Un lugar en el que la geología ha establecido una caprichosa frontera casi impenetrable –el mar-. Además de esto, por parte del ser humano, se han establecido otras fronteras más crueles y caprichosas; fronteras de poder y deshumanización.

Vida en el estrecho. El lado de Europa trata de mostrar la calma que existe en el lado Español/Británico respecto al problema de la inmigración, la pobreza en el continente vecino y los continuos conflictos bélicos que ocurren en un lugar alejado que está a tan solo 13 km. Un reportaje de fotografías que tratan de documentar lo cotidiano desde un punto de vista en el que la conciencia a veces no se encuentra muy presente en el lado de las «oportunidades»; la Unión Europea.

Es más que necesario hablar de esto tras todo lo que está ocurriendo durante estos días, el problema de los millones de refugiados exiliados de su pais -no por placer, sino por necesidad- y de como muchas personas están dando la espalda ante un problema que está ahí y nadie trata de comprender. Vida en el estrecho es una reflexión sobre la calma frente a un problema ocultado.

36° 00′ 55″ N 5° 36′ 20″ O