Al fresco es un proyecto que nace desde el interés por la escena cultural y artística en espacios rurales, un proyecto que pretende poner en valor el medio rural por su riqueza cultural, por sus saberes populares, y por la simbiosis entre la tradición y lo contemporáneo.

En este III Encuentro de Cultura y Cine en el Mundo Rural se pretendía dar a conocer los procesos artísticos llevados a cabo por Lucía Loren, María Jesús Manzanares o Habitar el Esparto en nuestras charlas al fresco, proyectos vinculados a la materia prima, a los materiales vernáculos utilizados tradicionalmente a lo largo de la historia de nuestro rural. Materiales com son la piedra seca, las fibras vegetales como la mimbre, el esparto, etc., o la lana como elementos de creación de obra a través de diferentes materiales y técnicas tradicionales, para charlar sobre el cómo traer esos materiales a lo «contemporáneo» permite que la tradición, el saber en torno al material, perviva.

Tambien vivir las noches de cine de verano donde disfrutar de las películas Soñando un lugar para conocer el proyecto de Pueblos en Arte, Oreina para hablar de lo rururbano, o Lazzaro Felice para viajar por otros rurales. Utilizando el cine como un medio de trasporte para la mente.

Y por último continuar también con el III Encuentro en el EMAC, un encuentro que busca seguir generando redes que vinculen a personas, proyectos, espacios para crecer y generar proyectos de colaboración en torno a la creación artística y la gestión cultural.

Todo esto lo hacemos porque creemos en un mundo rural vivo, un mundo rural con acceso a la cultura, un mundo rural con comunidades que se formen a través del arte…

¡Creemos en las noches al fresco!