Como decía Irene Grau; caminar es una forma de relacionarse con el espacio, y eso he estado haciendo yo durante dos años, caminando por la dehesa, relacionándome con la dehesa. Este proyecto, Dehesa, es un proyecto que ha nacido del recorrer el territorio, observar las construcciones que hace años se levantaron, rescatar el pasado efímero que puede derrumbarse y caer, desapareciendo sin quedar constancia gráfica de él.

Dehesa es un ejercicio personal para encontrarme de nuevo con la historia de aquellos que trabajaban el campo, que transformaban lugares buscando el equilibrio para que aquello que les daba de comer nunca muriese, para que aquello que les daba de comer renaciese año tras año, invierno tras invierno, renaciendo las personas a la par que la naturaleza, despertando en primavera con paisajes verdes, aquí en blanco y negro representados.

Las fotografías que aquí os presento han sido tomadas en las dehesas cercanas a la localidad de Toril y Casatejada (Comarca de Campo Arañuelo), aunque las fotografías que componen el total del proyecto vienen de lugares como el Monte Público Valcorchero (término municipal de Plasencia) o la zona de los Llanos de Cáceres, quedando aún muchas comarcas por recorrer.

Este proyecto fotográfico nunca acaba, porque el paseo y el caminar son eternos, y el territorio inmenso y cambiante, siempre está en proceso constante de cambio, una relación naturaleza-ser humano en la que unas veces es el ser humano el que modifica, y otras veces es la naturaleza la que recupera los lugares.