Días de Cine es uno de los campos de voluntariado que, desde la Junta de Extremadura, se lanzan para trabajar con jóvenes de todo el estado durante los meses de verano. Un campo de voluntariado en el que el cine era el motor principal.

El planteamiento de la propuesta realizada buscaba que los/as jóvenes pudiesen trabajar desde el cine una mirada hacia el territorio. Las Hurdes, históricamente, tienen cierta parte de su identidad vinculada al cine debido al paso de Buñuel por la comarca. Por esto, el enfoque del Campo de Voluntariado fue eminentemente prácticos, aplicando los conceptos teóricos cinematográficos sobre las ideas de trabajo que las personas participantes decidieron.

Las primeras sesiones se dedicaron al aprendizaje del lenguaje audiovisual para, en el momento de rodaje, poder permitir que todas las personas participantes manejasen el mismo lenguaje. Esto se debía a que algunas personas venían de estudios vinculados al cine (comunicación audiovisual, periodismo, historia del arte, etc.) pero otras venían de estudios lejanos a las artes cinematográficas (ciencias políticas, enfermería, etc.).

Una vez aprendido los diferentes conceptos técnicos hubo una inmersión en el proceso creativo; de un grupo diverso de 19 personas con 19 realidades diferentes debía salir una única idea sobre la que trabajar y basar el cortometraje que se iba a realizar durante los siguientes días. Insistiendo mucho en huir de Las Hurdes como decorado para poder así pasar a contemplar Las Hurdes como un punto clave en nuestra historia, conseguir que el territorio se convirtiera en personaje. Por ello se instó a las personas participantes a que se sentasen a «charlar al fresco» con los/as habitantes de Sauceda (localidad en la que se desarrolló el campo de voluntariado), que se empapasen de las realidades de las personas que habitaban el territorio y que sintieran Las Hurdes como parte de ellas.