[…]

No comprendo cómo manejamos tan bien la velocidad de este planeta. Siempre buscando algo que nos mantenga en vilo. Algo real. Y sin embargo podría nombrar al menos diez cosas que una vez me sucedieron y que nunca más después de hoy volveré a recordar. Entonces, ¿qué es real? Compramos coches por cientos, vivimos desaforados, y en todas las ciudades se hace de noche con el mismo sol. Manejo mal el vacío que se nos queda. Pero, sobre todo, no soporto las copas llenas hasta el borde porque me recuerdan a mí mismo. Podría volver otras tantas veces pero prefiero descubrir a reencontrar. Me pregunto si ella sería capaz de identificar mi cráneo entre docenas. No voy a mover montañas, ya lo sé, pero siempre llevo un par de piedras en los bolsillos para cambiarlas de lugar. Si consiguiera que todos me siguierais acabaríamos por mover esa colina, pero cumpliríamos mi sueño y no el vuestro. A veces pienso en los autobuses, y recuerdo las luces y los escaparates. Los letreros que me decían ey, todavía estás a tiempo.

[…]

Podría usar cada una de vuestras murallas y manteneros dentro. Pensad conmigo ¿Por qué iba a querer vuestra ciudad si puedo reteneros dentro y tener el resto del planeta? Bienvenidos al mundo libre. Uno a uno. Uno a uno. Lo hicimos con vuestros corazones.

– – –

[…] es un video-poema nacido de una simbiosis entre Imago Bubo; Rural Collective y el poeta extremeño Francisco Fuentes. Fue grabado durante 6 horas recorriendo en un paseo las calles de Madrid, desde el Alto de Extremadura hasta la estación de trenes de Atocha, buscando planos que el poema evocase.

Un trabajo realizado para ser visionado en el recital de poesía «Ciudad del Jerte» organizado por la Asociación Cultural Caleidoscopio, en el cual recitaba el poeta Francisco Fuentes.